En una entrada anterior expliqué cómo en mi clase A2 habíamos grabado un programa de radio, al estilo Elena Francis, con el fin de practicar los imperativos y basado en material de la editorial Difusión. Pues bien, hace unas semanas, y también para poner en práctica los imperativos se me ocurrió hacer una tarea 2.0 con una actividad que llevo usando desde que comencé en esta profesión, allá por los años..., bueno, ni me acuerdo. De nuevo se trata de material de la editorial Difusión, esta vez del manual "Rápido, rápido". Es un ejercicio de la unidad 12 en el que se muestran tres máquinas que no existen. El estudiante tiene que poner las instrucciones en imperativo y después se les propone que ellos mismos inventen alguna máquina, que expliquen las instrucciones en imperativo y que hagan un diseño de su invento. A continuación deben presentar su invento al resto de la clase y yo siempre les sugería que pegaran sus dibujos con las instrucciones en la pared. Hasta ahí he llegado siempre, pero el otro día se me ocurrió que podríamos hacer una grabación en vídeo de cada una de las representaciones. A continuación os dejo el resultado.
Como siempre tengo que dar las gracias a mis chicos, Kim, Daniela, Stuart, Sasha, Jaap y Sue por su interés y sus ganas de trabajar.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Esas máquinas locas, locas
Publicado por
Unknown
en
14:12
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, español, extranjeros, Salamanca, Un poco de gramática, Vídeos
viernes, 12 de octubre de 2012
Tópicos típicos
Una amiga de "Facebook" había colgado el vídeo que os pongo a continuación y a mí me pareció una buena idea ponerlo en el blog porque quizás nos sirva para hablar de tópicos e incluso de las variantes del español, bueno, y además es muy divertido.
Aquí os lo dejo por si le podéis sacar provecho.
Publicado por
Unknown
en
19:23
3
comentarios
Etiquetas: Argentina, ELE, Un poco de todo, Vídeos
martes, 25 de septiembre de 2012
Lo importante que es saber idiomas
Publicado por
Unknown
en
18:12
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Argentina, Audio, ELE, español, extranjeros, Humor, Les Luthiers, Salamanca, Vídeos
miércoles, 28 de diciembre de 2011
ESCUELA PÚBLICA DE TODOS Y PARA TODOS
Los compañeros de Madrid siguen luchando. Ahí va mi apoyo para ellos
lunes, 26 de diciembre de 2011
¿Alguien sabe dónde se imparten cursos de esta lengua?
Publicado por
Unknown
en
16:18
1 comentarios
Etiquetas: ELE, extranjeros, profesores, Un poco de todo, Vídeos
sábado, 1 de octubre de 2011
Escuela pública de todos y para todos
Unos amigos han hecho este vídeo tan estupendo a favor de la escuela pública. Son profesores en la comunidad de Madrid. Esta es mi mejor forma de darles mi apoyo. Mucho ánimo, compañeros
Publicado por
Unknown
en
0:45
2
comentarios
jueves, 30 de junio de 2011
Un cuento chino
Anoche fui a ver la última película de Ricardo Darín, "Un cuento chino" Me pareció preciosa, llena de humor, ternura, sensibilidad... Además creo que todos los que nos dedicamos a la enseñanza de idiomas podemos encontrar en ella mucho material al que sacarle partido para nuestras clases, desde comunicación gestual hasta interculturalidad.
Os dejo el trailer oficial para abrir boca.
Espero que os sirva
Publicado por
Unknown
en
10:51
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Actividades A2/B1, Actividades B1/B2, Argentina, Cuento, ELE, español, extranjeros, Maneras de vivir, Un poco de todo, Vídeos
miércoles, 15 de junio de 2011
El día E. ¿Cuál es tu palabra favorita en español?
A continuación os dejo un vídeo en el que reconoceréis a más de un personaje famoso.
Publicado por
Unknown
en
16:44
1 comentarios
Etiquetas: ELE, España, español, extranjeros, Un poco de todo, Vídeos
sábado, 6 de noviembre de 2010
Vídeo-diccionario ELE
El viernes pasado tuve la idea de crear un vídeo-diccionario ELE con mis estudiantes A1. Se me ocurrió que podría ser una buena idea para que se soltaran a hablar y para repasar el vocabulario de la comida. Al principio se mostraron algo contrarios a la propuesta, pero poco a poco le fueron perdiendo miedo a la cámara. He creado un canal de Youtube y seguiré subiendo vídeos. Si alguien se anima, se admiten vídeos.
Publicado por
Unknown
en
23:53
2
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, Salamanca, Un poco de todo, Vídeos
jueves, 14 de octubre de 2010
Homenaje a Miguel Hernández
Hace algún tiempo un grupo de alumnos míos decidieron hacerle un homenaje a Miguel Hernández. Así que buscaron información sobre el poeta y algunos de sus poemas más famosos. Aquí os dejo el resultado de su trabajo. Espero que os guste.
Publicado por
Unknown
en
12:43
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, miguel hernández, Salamanca, Un poco de todo, Vídeos
viernes, 4 de junio de 2010
Lipdub II
Segunda entrega de Lipdub. En esta ocasión Natalie y Brittney en "Somos de colores" de Tontxu. Espero que os guste.
Publicado por
Unknown
en
21:50
4
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Actividades B1/B2, Cosas en mi clase, ELE, España, Lipdub, Música de aquí y de allá, Salamanca, Vamos a cantar, Vamos a escuchar, Vídeos
miércoles, 2 de junio de 2010
Lipdub
Hace algunas semanas tuve un grupo de seis estudiantes estadounidenses muy dispuestos y aplicados, de esos que nos gustan a los profes. Fueron estudiantes míos durante casi tres meses, grupo cerrado, con cierta continuidad, vamos, un sueño para mí. Así que decidí hacer actividades que normalmente no puedo llevar a cabo porque los grupos son abiertos y salen estudiantes todos los viernes y entran todos los lunes. Después de un par de semanas de conocernos y tomar confianza, empecé a plantearles proyectos que, en principio les parecieron un tanto extraños, pero que al poco tiempo, ellos mismo empezaron a pedirme. Uno de esos proyectos era grabar un vídeo haciendo un playback de una canción, que fue elegida por ellos. El objetivo de la actividad era practicar la vocalización, pues todos tenían ciertos problemas a la hora de vocalizar, claro, ese era el objetivo principal, pero había algunos secundarios como era el conocer música en español. Al final hicieron tres vídeos para este proyecto. Unos días después una compañera me contó que había un fenómeno relativamente nuevo en internet, parecido a lo que yo les había planteado a mis estudiantes, que se llamaba lipdub y yo que quería ser original... Si es que ya está todo inventado. Espero que os guste, lo hicieron con mucho entusiasmo, ellos lo grabaron y lo editaron, yo solo les facilité el texto.
Publicado por
Unknown
en
21:10
2
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, Lipdub, Música de aquí y de allá, Salamanca, Un poco de todo, Vamos a cantar, Vamos a escuchar, Vídeos
miércoles, 15 de julio de 2009
Manuela y su pastel sin huevo
Hace unos días, mientras repasábamos los tiempos de pasado, se me ocurrió proponerles a mis estudiantes la dramatización de un conocido ejercicio del libro "Rápido, rápido" de la editorial Difusión. La actividad original consiste en completar una historia con los verbos en el tiempo de pasado que corresponda. Después de este primer paso les pedí que escribieran los tres diálogos correspondientes a los tres encuentros que acontecen en la citada historia. A una de mis estudiantes, Mei, se le ocurrió escribir también el monólogo de la protagonista, la idea me pareció estupenda. Entre los cuatro estudiantes escribieron los tres diálogos y el monólogo. La siguiente propuesta fue la dramatización de la historia y hacer una grabación en vídeo. La sugerencia tuvo una muy buena acogida. Rápidamente se repartieron los papeles. Hicimos un par de lecturas y al día siguiente comenzó la grabación del vídeo que podréis ver a continuación. Aquel día yo fui una mera observadora, ellos se encargaron de decidir cómo lo grababan, qué grababan y qué modificaciones necesitaba el texto que habían escrito. Dibujaron una cocina en la pizarra, como podréis ver, y le echaron imaginación y aprovecharon los objetos que se encuentran en la clase. Mi único trabajo ha sido montarlo después.
El resultado fue increíblemente bueno. Creo que repasaron los tiempos de pasado de una manera creativa y divertida a juzgar por el producto final.
Aprendimos, nos divertimos y nos conocimos mejor, ¿se puede pedir más?
Tengo que agradecerles a los cuatro, Mei, Violeta, Paul y Simón, su interés y su esfuerzo. Gracias, chicos, espero que os guste. ¡Ah! y no os perdáis las tomas falsas, son muy divertidas.
Tomas falsas
Publicado por
Unknown
en
19:58
14
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, Salamanca, Vídeos