Una amiga de "Facebook" había colgado el vídeo que os pongo a continuación y a mí me pareció una buena idea ponerlo en el blog porque quizás nos sirva para hablar de tópicos e incluso de las variantes del español, bueno, y además es muy divertido.
Aquí os lo dejo por si le podéis sacar provecho.
viernes, 12 de octubre de 2012
Tópicos típicos
Publicado por
Unknown
en
19:23
3
comentarios
Etiquetas: Argentina, ELE, Un poco de todo, Vídeos
miércoles, 22 de febrero de 2012
II ENCUENTRO DE PROFESORES Y PROFESIONALES DEL ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA
Hola a todos. Me escribe Fernando del Instituto de Idiomas AIP para informarme de que el 27 y el 28 de Abril de 2012 tendrá lugar en Valencia el "II Encuentro de profesores y profesionales del español como lengua extranjera". En este enlace tenéis toda la información y en este otro tenéis los precios y os podéis inscribir. Este año los contenidos van a girar en torno al Cine y la Literatura, la enseñanza del léxico, y por último, como propuesta más específica, en torno a la enseñanza del español para profesores de escuelas medias. Según ellos mismos me informan el precio es de 90 € e incluye alojamiento 2 noches en habitación individual en familia con desayuno. Si lo prefieres, te ofrecen también alojamiento en el Hostal Penalty , 2 noches en habitación individual: 150 €, o bien en habitación doble: 120 €, ambas con desayuno incluido. Estos precios también incluyen la inscripción. Está bien ¿no?.
Publicado por
Unknown
en
11:09
1 comentarios
Etiquetas: ELE, España, español, extranjeros, profesores, Un poco de todo, Valencia
martes, 21 de febrero de 2012
En el restaurante
Mira que cacharrito tan mono he encontrado. Te permite hace comics rápidamente. Es muy fácil de usar y me parece ideal para practicar con nuestros alumnos la expresión escrita. Espero que os guste
Publicado por
Unknown
en
11:42
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Actividades A2/B1, Actividades B1/B2, educación, ELE, España, español, extranjeros, profesores, Salamanca, Un poco de todo
lunes, 26 de diciembre de 2011
¿Alguien sabe dónde se imparten cursos de esta lengua?
Publicado por
Unknown
en
16:18
1 comentarios
Etiquetas: ELE, extranjeros, profesores, Un poco de todo, Vídeos
domingo, 18 de septiembre de 2011
Poema a un instrumento musical II
A finales del mes pasado mi compañera Ana María tuvo la amabilidad de colgar una entrada sobre una actividad que había hecho en clase sobre poesía. Bien, pues la semana pasada me tocó a mí realizarla, pues seguimos el mismo manual. Como recordaréis la actividad versaba sobre arte, en concreto, basándose en el poema de Lorca titulado "La Guitarra", los estudiantes tenían que escribir un poema a un instrumento musical elegido por ellos, el que más le gustara, el que les pareciera más triste, más alegre,... Cuando les propuse la actividad vi seis poemas de repente, las caras de mis seis estudiantes. Pero yo lo animé diciéndoles cuánto se iban a sorprender cuando vieran los poemas que eran capaces de escribir, y así fue. Diez minutos después comenzamos con el recital. El primero, sorprendente, el segundo, extraordinario, el tercero, impresionante, el cuarto, admirable, el quinto, asombroso y el sexto, esplendido. Todos y cada uno de ellos fueron seguidos por apasionados aplausos de los propios estudiantes, efectivamente sorprendidos por lo que sus conocimientos de español sumados a su sensibilidad podían dar de sí. Aquí os dejo los seis poemas. Los que nos dedicamos a la enseñanza de idiomas y además hemos sido aprendientes de lenguas sabemos lo dificil que es hacer lo que mis chicos han hecho, por eso desde aquí les doy mi más sincera enhorabuena a cada uno de ellos, y les animo a que sigan trabajando su autoestima, y por supuesto a escribir.
EL VIOLÍN. Johanna Prantl
El arco sobre las cuerdas,
los dedos se mueven rápidos,
tiemblan.
Un acierto falso,
pero es un buen músico,
no se distrae por eso.
El juego continua
hasta que el arco no puede más.
A UN INSTRUMENTO MUSICAL. Alan Hughes
Su sonido dulce parece,
como el primer pájaro
de la mañana
esperando la llegada
del día.
Aumenta y calla
como las olas del mar.
Puede ser fuerte o ligero,
alegre o doloroso.
Tanto como puedes sentirlo
pronfundamente en tu corazón.
EL TAMBOR. Billy Shannon
más hondo que el mar,
más rápido que una gacela.
Sin parar, sin esperar.
El contexto de mi vida,
el contexto del amor,
el objeto de mi corazón.
El tambor.

Empieza el ritmo del tiempo antiguo.
Básico, violento: bum, bum, bum.
Por el bosque los árboles escuchan.
El viento hace vibrar las ramas.
Empieza el sonido del tiempo modero;
complejo de armonía: ching, ching, ching.
Por la ciudad la gente escucha;
la sangre vibrando por las venas.
Los que tocan lo envidian;
la básica emoción.
Los tambores lo disfrutan;
la batería empieza el corazón.
EL SAXÓFONO. Lisa Paul
Entre el alma
al saxófono.

aumenta sigilosamente.
Entrega el alma
al saxófono.
Se rompe la tranquilidad
de la noche.
Entrega el alma
al saxófono.
Despliega bajo
la luz de la luna.
Lanza el corazón
Es imposible escapar.
Un abrazo sensible.
EL BANDONEÓN TRISTE. Giovambattista Castagna
Cuando con las manos ligeras
suavemente toca las claves
todo desaparece, todos se paran.
Una melodía pasional y triste
sale de las notas calientes.
Y después de un rato explota el baile.
Hombre y mujeres sin hablar
mirándose a los ojos
se unen en un único cuerpo
conducidos por las notas del bandoneón.
Se hablan sin palabras, con los ojos,
y el lenguaje del cuerpo,
es más fuerte que todo.
Así nace el tango
por un bandoneón triste
que una noche encendió
el Río de la Plata
y el el baile reveló
su secreto de amor.
Publicado por
Unknown
en
22:20
0
comentarios
Etiquetas: Actividades B1/B2, Archivo de la experiencia, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, Lorca, Salamanca, Tango, Un poco de todo, Vamos a leer
martes, 30 de agosto de 2011
Poema a un instrumento musical
Saxófono deprimente
Recupera la vida y su música.
Los sonidos aúllan en la calle
Cada uno más doloroso que el que le precedió
Animal herido, muriendo, no ya muerto
Su pasado perdido, su presente pesado
Su vida en el grito del instrumento.
Pat Battams
La voz de mi alma

quiero apretarte
cuerpo a cuerpo
para que nos reunamos
pienso en ti
sueño en ti
sigue tus curvas
personificación de
la belleza pura
quiero tocarte
quiero apretarte
eres mi voz
eres el espejo de mi alma
hasta mi última inspiración
Bruno Lustenberger
Publicado por
Unknown
en
9:55
1 comentarios
Etiquetas: Actividades B1/B2, ELE, España, español, Lorca, Salamanca, Un poco de todo
jueves, 30 de junio de 2011
Un cuento chino
Anoche fui a ver la última película de Ricardo Darín, "Un cuento chino" Me pareció preciosa, llena de humor, ternura, sensibilidad... Además creo que todos los que nos dedicamos a la enseñanza de idiomas podemos encontrar en ella mucho material al que sacarle partido para nuestras clases, desde comunicación gestual hasta interculturalidad.
Os dejo el trailer oficial para abrir boca.
Espero que os sirva
Publicado por
Unknown
en
10:51
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Actividades A2/B1, Actividades B1/B2, Argentina, Cuento, ELE, español, extranjeros, Maneras de vivir, Un poco de todo, Vídeos
miércoles, 15 de junio de 2011
El día E. ¿Cuál es tu palabra favorita en español?
A continuación os dejo un vídeo en el que reconoceréis a más de un personaje famoso.
Publicado por
Unknown
en
16:44
1 comentarios
Etiquetas: ELE, España, español, extranjeros, Un poco de todo, Vídeos
sábado, 6 de noviembre de 2010
Vídeo-diccionario ELE
El viernes pasado tuve la idea de crear un vídeo-diccionario ELE con mis estudiantes A1. Se me ocurrió que podría ser una buena idea para que se soltaran a hablar y para repasar el vocabulario de la comida. Al principio se mostraron algo contrarios a la propuesta, pero poco a poco le fueron perdiendo miedo a la cámara. He creado un canal de Youtube y seguiré subiendo vídeos. Si alguien se anima, se admiten vídeos.
Publicado por
Unknown
en
23:53
2
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, Salamanca, Un poco de todo, Vídeos
jueves, 14 de octubre de 2010
Homenaje a Miguel Hernández
Hace algún tiempo un grupo de alumnos míos decidieron hacerle un homenaje a Miguel Hernández. Así que buscaron información sobre el poeta y algunos de sus poemas más famosos. Aquí os dejo el resultado de su trabajo. Espero que os guste.
Publicado por
Unknown
en
12:43
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, miguel hernández, Salamanca, Un poco de todo, Vídeos
miércoles, 2 de junio de 2010
Lipdub
Hace algunas semanas tuve un grupo de seis estudiantes estadounidenses muy dispuestos y aplicados, de esos que nos gustan a los profes. Fueron estudiantes míos durante casi tres meses, grupo cerrado, con cierta continuidad, vamos, un sueño para mí. Así que decidí hacer actividades que normalmente no puedo llevar a cabo porque los grupos son abiertos y salen estudiantes todos los viernes y entran todos los lunes. Después de un par de semanas de conocernos y tomar confianza, empecé a plantearles proyectos que, en principio les parecieron un tanto extraños, pero que al poco tiempo, ellos mismo empezaron a pedirme. Uno de esos proyectos era grabar un vídeo haciendo un playback de una canción, que fue elegida por ellos. El objetivo de la actividad era practicar la vocalización, pues todos tenían ciertos problemas a la hora de vocalizar, claro, ese era el objetivo principal, pero había algunos secundarios como era el conocer música en español. Al final hicieron tres vídeos para este proyecto. Unos días después una compañera me contó que había un fenómeno relativamente nuevo en internet, parecido a lo que yo les había planteado a mis estudiantes, que se llamaba lipdub y yo que quería ser original... Si es que ya está todo inventado. Espero que os guste, lo hicieron con mucho entusiasmo, ellos lo grabaron y lo editaron, yo solo les facilité el texto.
Publicado por
Unknown
en
21:10
2
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, Lipdub, Música de aquí y de allá, Salamanca, Un poco de todo, Vamos a cantar, Vamos a escuchar, Vídeos
sábado, 31 de octubre de 2009
La foto no le hace justicia a nuestra ganadora, ella es mucho más guapa en vivo y en directo. ¡Enhorabuena, Kim!
Publicado por
Unknown
en
17:29
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Actividades B1/B2, Cosas en mi clase, ELE, España, español, Música de aquí y de allá, Salamanca, Un poco de todo
lunes, 26 de octubre de 2009
I Consurso de fotografía "Las cinco maravillas de Salamanca"
En clase hemos organizado un concurso de fotografía y lo hemos llamado I Concurso de fotografía "Las cinco maravillas de Salamanca"
Cada uno de mis estudiantes preparó una presentación de fotografías con los cinco lugares de Salamanca más importantes para ellos. Cada uno expuso en clase sus cinco fotografías explicando por qué los lugares que allí se representaban eran tan importantes para ellos.
Entre todos hicieron el cartel que anuncia el concurso y que pondremos en cada una de las aulas y que os dejo a continuación.
I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
También os dejo las presentaciones, algunas en Slide y otras en Power Point. En las presentaciones en Slide si ponéis el ratón encima de las fotos podréis ver el pie de foto.
En el blog, a la izquierda, podéis votar por la presentación o las presentaciones que más os gusten, tendréis tiempo hasta el día 30 de octubre a las 08.00, ¡ánimo y a votar! que el ganador recibirá un premio sorpresa.
Esperamos que os gusten las fotos y esperamos vuestra participación.
Las fotos de Jaap
Las fotos de Kim
Las fotos de Astrid
Las fotos de Sasha
Las fotos de Annika
Las fotos de Daniela
Publicado por
Unknown
en
16:26
7
comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, España, extranjeros, Salamanca, Un poco de todo
domingo, 5 de abril de 2009
Semana Santa en España
Hoy comienza la Semana Santa, hoy es Domingo de Ramos. Cuando yo era niña, en un día como hoy, había que estrenar algo de ropa, para celebrar la entrada de Jesús en Jerusalem. Hoy vivo en Sevilla y os podéis imaginar cómo está la ciudad, las calles abarrotadas de gente, de sevillanos y de turistas, el olor a incienso es intenso en casi cualquier punto del centro sevillano, es raro pasear por la ciudad y no toparse con un hermano cofrade o un costalero o hermano de carga, como decimos por mi tierra, o con la mismísima procesión. Ésta es mi primera Semana Santa aquí y, aunque toda mi vida he oído hablar de la Semana Santa sevillana, la verdad es que no sé mucho sobre cómo vive la gente de aquí esta semana tan especial. En general en toda Andalucía la Semana Santa se celebra con entusiasmo y devoción, hasta el mismísimo Antonio Banderas
se toma unas vacaciones para participar en las procesiones de Semana Santa en Málaga, su ciudad natal. Pero en todo el mundo es conocida la Semana Santa sevillana, por algo será. Aquí todo es exceso y alegría y eso es lo que me llama la atención. En toda España se celebra la Semana Santa, es famosa, por ejemplo, la de Valladolid por la calidad de sus imágenes, esculpidas por artistas como Juan de Juni y Gregorio Fernández, la de Calanda, pueblo natal del famoso director de cine Luís Buñuel, donde miles de personas se reúnen el Viernes Santo a las 12 del mediodía para tocar los tambores sin cesar hasta las 2 de la tarde del Sábado Santo, al igual que otros ocho municipios de la provincia de Teruel. Famosa también es la escalofriante tradición de los "empalaos" en Valverde de la Vera, provincia de Cáceres, o los estremecedores "picaos" en San Vicente de la Sonsierra en La Rioja, pero yo estoy acostumbrada a la austeridad y a la seriedad de la Semana Santa castellana, por eso os dejo un video de la Semana Santa zamorana, que en el 1984 fue declarada de Interés Turístico Internacional.
Y por si os quedan dudas también os dejo una presentación que la compañera Ciara Rodriguez Romero ha tenido la amabilidad de compartir con todos nosotros.
Gracias Ciara.
Publicado por
Unknown
en
19:31
1 comentarios
Etiquetas: España, Maneras de vivir, Un poco de todo, Videos
lunes, 24 de noviembre de 2008
Diego Rivera
El 24 de Noviembre de 1957 muere el pintor muralista mexicano Diego Rivera. Es conocido fundamentalmente por sus murales, uno de los cuales tuve la suerte de visitar en el Palacio Nacional en Méxcio D.F.
Diego compartió parte de su vida con Frida Kahlo, la famosa pintora mexicana.
Aquí os dejo un archivo con fotos de sus cuadros y algo sobre su forma de entender la pintura.
Publicado por
Unknown
en
10:28
0
comentarios
Etiquetas: Arte, Diego Rivera, Frida Kahlo, México, Un poco de todo
martes, 30 de septiembre de 2008
Seis cosas que me alegran el día
Hace cosa de dos meses que Leonor Quintana de El Suplemento Ocasional me invitó a participar en un meme, titulado "Seis cosas que me alegran el día". Las reglas con:
-enlazar a la persona que nos invita
-enumerar seis cosas sin importancia que nos hagan felices
-hacer constar las reglas
-elegir a seis personas que continúen con el desafío
-avisarles con un comentario en su blog.
Ahí va, y gracias Leonor.
1.- Despertarme sin despertador.
2.- Desayunar acompañada
3.- Escuchar música clásica con los cascos, aislada del mundo, mientras no hago nada más.
4.- Compartir algo rico de comer con alguien a quien quiero.
5.- Pensar en mis cosas.
6.- Llegar a casa, después de un largo día, o no, y abrirme una cervecita.
Los agraciados son Gloria Ana, Laura, Fátima, Frikosal y ... tachán, tachán, Juan José
Que nadie se sienta obligado ¿vale?
Publicado por
Unknown
en
20:37
11
comentarios
Etiquetas: Un poco de todo
martes, 20 de mayo de 2008
Meme: Passion Quilt
Mi estimada colega Leonor en El Suplemento Ocasional ha tenido la amabilidad de lanzarme un meme que yo recojo con orgullo. Leonor lo recogió a su vez de El Caparazón de D. Reig.
El meme consiste en:
1. Postear una imagen o hacer/tomar/crear una propia que capture lo que más TE APASIONE que sea aprendido.
2. Darle a la imagen un breve título.
3. Titular el post “Meme: Passion Quilt”.
4. Enlazar esta entrada.
5. Incluir enlaces a 5 o más maestros o personas que transmiten conocimiento.
Aquí va el mío
SOLIDARIDAD
La SOLIDARIDAD me apasiona.
SOLIDARIDAD porque todos somos seres humanos iguales en dignidad y derechos.
SOLIDARIDAD porque nace del ser humano y se dirige al ser humano.
SOLIDARIDAD porque todos vamos en el mismo barco.
SOLIDARIDAD porque nadie es una isla.
SOLIDARIDAD porque es lo justo.
SOLIDARIDAD porque todos necesitamos de todos.
"He comprendido que mi bienestar sólo es posible cuando reconozco mi unidad con todas las personas del mundo, sin excepción" L. Tolstoi
Mis lanzamientos son para
Fátima Cheikh-Khamis Cases de Experiencia con el alumnado inmigrante
Pablo Bongiovanni de Educación, Comunicación y Nuevas Tecnologías
Joselu de Profesor en la Secundaria
Noralí de Inter-Clase
Paloma de Una Clase con Clase
y, por supuesto, para todo aquel que lo quiera seguir.
Publicado por
Unknown
en
11:11
16
comentarios
Etiquetas: Un poco de todo