En una entrada anterior expliqué cómo en mi clase A2 habíamos grabado un programa de radio, al estilo Elena Francis, con el fin de practicar los imperativos y basado en material de la editorial Difusión. Pues bien, hace unas semanas, y también para poner en práctica los imperativos se me ocurrió hacer una tarea 2.0 con una actividad que llevo usando desde que comencé en esta profesión, allá por los años..., bueno, ni me acuerdo. De nuevo se trata de material de la editorial Difusión, esta vez del manual "Rápido, rápido". Es un ejercicio de la unidad 12 en el que se muestran tres máquinas que no existen. El estudiante tiene que poner las instrucciones en imperativo y después se les propone que ellos mismos inventen alguna máquina, que expliquen las instrucciones en imperativo y que hagan un diseño de su invento. A continuación deben presentar su invento al resto de la clase y yo siempre les sugería que pegaran sus dibujos con las instrucciones en la pared. Hasta ahí he llegado siempre, pero el otro día se me ocurrió que podríamos hacer una grabación en vídeo de cada una de las representaciones. A continuación os dejo el resultado.
Como siempre tengo que dar las gracias a mis chicos, Kim, Daniela, Stuart, Sasha, Jaap y Sue por su interés y sus ganas de trabajar.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Esas máquinas locas, locas
Publicado por
Unknown
en
14:12
0
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Actividades A2/B1, Cosas en mi clase, ELE, español, extranjeros, Salamanca, Un poco de gramática, Vídeos
miércoles, 23 de marzo de 2011
Practica el pretérito perfecto
Un buen día (Los Planetas)
Me he despertado casi a las diez
y me he quedado en la cama
más de tres cuartos de hora,
y ha merecido la pena.
Ha entrado el sol por la ventana,
y han brillado en el aire
algunas motas de polvo,
he salido a la ventana
y hacía una estupenda mañana.
He bajado al bar para desayunar
y he leído en el Marca
que se ha lesionado el niñato
y no me he acordado de ti
hasta pasado un buen rato.
Luego han venido estos por aquí
y nos hemos bajado
a tomarnos unas cañas,
y me he reído con ellos.
He estado durmiendo hasta las seis
y después he leído
unos tebeos de Spiderman,
que casi no recordaba
y he salido de la cama.
He puesto la tele y había un partido
y Mendieta ha marcado un gol
realmente increíble.
Y me he puesto triste
el momento justo antes de irme.
Había quedado de nuevo a las diez
y he bajado en la moto
hacia los bares de siempre,
donde quedaba contigo,
y no hacía nada de frío.
He estado con Erik hasta las seis
y nos hemos metido
cuatro millones de rayas.
Y no he vuelto a pensar en ti
hasta que he llegado a casa,
y ya no he podido dormir
como siempre me pasa
¿Y tú qué has hecho hoy?
Escribe un breve texto en los comentarios a esta entrada
Publicado por
Unknown
en
21:31
4
comentarios
Etiquetas: Actividades A1/A2, Cosas en mi clase, ELE, España, español, Música de aquí y de allá, Un poco de gramática, Vamos a cantar
viernes, 23 de octubre de 2009
Tildetón en Salamanca
Hace unos días a través del blog de Gonzalo Ábio conocí el blog Acentos Perdidos. La idea me pareció tan buena que les propuse a mis estudiantes unirnos a la iniciativa. Y así, esta mañana, a eso de las 12 hemos salido de nuestra clase para llevar a cabo nuestro particular "tildetón". La participación de mis chicos ha sido, como era de esperar, intensa. Nada más salir de la escuela encontraron el primer acento perdido, iban mirando a todos los lados con la esperanza de encontrar una palabra huérfana de acento, hasta tal punto que en más de una ocasión he tenido que advertirlos de peligros, como coches, bicicletas o motos.
La enseñanza de la acentuación siempre me ha parecido una tarea ardua y aburrida, pero creo que hoy han comprendido perfectamente, al menos, las tres reglas básicas.
Aquí os dejo las fotos para que podáis disfrutarlas y quizás os animen a hacer vuestro propio "tildetón"
Los "tilderos" fueron Werner, Astrid, Annika, Daniela, Jaap, Sasha y Kim, a los que tengo que agradecerles su interés y su entusiasmo
Publicado por
Unknown
en
16:06
1 comentarios
Etiquetas: Actividades A2/B1, Actividades B1/B2, Cosas en mi clase, ELE, España, español, extranjeros, Salamanca, Un poco de gramática
domingo, 25 de enero de 2009
¿Qué te gusta?
Aquí tenemos un nuevo vídeo de Papitus con el que podemos aprender o recordar cómo se construye el verbo gustar.
También os dejo la transcripción
Hola, ¿qué tal? Me llamo Cristina, tengo once años y soy española. Estudio aquí. Este colegio es bastante grande. Me gusta ir al colegio.
Me gusta bastante pintar y me gusta mucho leer. Yo leo mucho. Me gusta nadar en la piscina y me gusta jugar en la nieve. Me gusta hacer muñecos de nieve.
Me gusta la playa pero prefiero la piscina. En la piscina me divierto mucho. También me gusta caminar por la montaña, pero es muy cansado y prefiero estar sentada. Me gusta subir muy alto para ver el paisaje. Este lugar es muy bonito.
Me gusta patinar pero patino poco. Me gusta mucho escuchar música en mi mp4. No me gusta el fútbol, prefiero leer.
Me gustan mucho las hamburguesas. Están muy buenas. No me gusta la verdura, pero como bastante. Me gustan mucho los helados. Prefiero los helados de limón. Los helados de fresa también están muy buenos.
Me gusta saltar. Me gusta tocar la flauta, pero es un poco difícil. También me gusta bailar. Bailar es muy divertido. No me gustan las matemáticas. No son divertidas. Tampoco me gustan los perros. Y me gusta reírme y pasarlo bien.
¿Y a ti? ¿Qué te gusta?
Gracias Papitus
Publicado por
Unknown
en
20:36
2
comentarios
Etiquetas: Un poco de gramática, Videos